Miren el siguiente video hasta el minuto 1:30
TIC significa "Tecnologías de la información y comunicación", para ser breves, esto quiere decir utilizar las herramientas que ofrece una PC o SmartPhone con conexión a internet a favor de la educación (para enseñar, aprender y evaluar).
La educación ha cambiado, el docente al frente de la clase no es el que "lo sabe todo" como sucedía antes, si no que los alumnos de hoy tienen una participación activa en el proceso de aprendizaje ¿cómo? ¿por qué?
Todo se puede aprender por sí mismo en la web, si colocas el título o autor de la obra que daremos en clase encontrarás millones (si, millones) de entradas en Google en referencia a este tema; y no solo texto: imágenes, esquemas, infografías, análisis, presentaciones, animaciones, cortos, tareas, explicaciones, videos, películas, y lo que puedas imaginar.
Entonces ¿el docente ya no da más clase? No, el docente sigue dando clase y ayudando pero se convierte en un "mediador" entre la información y el alumno.
¿Dónde encuentra el alumno esta información? En principio en este Blog, aquí tendrás todos los materiales para trabajar en clase con acceso a ellos SIEMPRE; luego, en cualquier lugar de internet que quieras.
¿Cómo varían las evaluaciones en este entorno virtual de trabajo? Las evaluaciones no pueden permanecer iguales si el método de trabajo cambia. No se ilusionen, habrá algunos escritos de "estudio" como antes, pero vamos a tratar que la mayoría de evaluaciones sean más creativas con la oportunidad que nos brindan las TIC. Más presentaciones (no en Power Point que es la cura contra el insomnio), más videos, más book trailers, más audiovisual, más videolecciones, más infografías, etc,
Vos, como alumno estarás pensando algunas cosas (lo sé, porque soy psíquica) que voy a tratar de responderte:
1. "Yo no se usar nada de la compu, excepto para Facebook"
Bueno, esto se aprende, no vamos a usar ninguna aplicación si explicarla antes y si es una evaluación se hará una pruebita a ver cómo funciona. Nadie te exigirá que seas experto en informática. Además, te vas a dar la posibilidad de aprender no solo sobre literatura si no también sobre aplicaciones web que podrás usar para otras materias si el docente te permite o vos se lo proponés.
2. "Yo no pienso gastar un segundo de mi vida fuera del liceo para Literatura ni para nada del Liceo"
En realidad, vamos a hacer la mayoría de actividades en clase o en la sala de informática. Cuando sea de deberes sucederá lo siguiente: que dos o tres responsables la hayan hecho (por ejemplo, mirar un video) y sean los únicos que trabajen en algo creativo en clase llevándose la nota, mientras vos y el resto que no lo vio el video hagan la típica tarea escrita de siempre y se aburran... como hongos.
3. "Yo no me voy a acostumbrar a trabajar así"
Tal vez si, tal vez no. Nadie sabe el futuro. Capaz que cuando las clases sean algo más que venir como una planta a escuchar por 45 o 90 minutos al profesor meta hablar y hablar tal vez te guste trabajar así. Igual, a veces las clases van a ser tradicionales (cuando analicemos un texto, por ejemplo) así que no vas a extrañar la clase común, no te preocupes.
4. "Yo no tengo por qué usar la tecnología y mi computadora (o mi celular) para la clase"
Bueno, este es un error. El sistema de educación de nuestro país quiere que sí lo hagas por eso reparte una compu por alumno y brinda servicio wi-fi en todos los centros educativos, para que nadie se quede sin el acceso a la información, es parte del plan educativo de Uruguay y del cambio educativo del siglo XXI. La educación está cambiando y se está volviendo más enfocada a la tecnología porque los alumnos ya no son los mismos de hace 20 años, ustedes son más visuales, más activos, pueden hacer varias cosas al mismo tiempo, les gusta colaborar y trabajar en equipo y no son capaces -siento decir y reconocer esto- de retener la información que un profesor imparte sin parar por 90 minutos. Las TIC hacen que las clases sean más variadas y atractivas, y yo decidí cambiar mis prácticas así que como en este país cada docente tiene lo que se llama "libertad de cátedra" (da sus clases como mejor le parece y como quiere, por eso los docentes son todos diferentes), el alumno no tiene más remedio que soportar al docente sea como sea (uf, lo siento, esto fue imposición).
5. "No me importa nada. Yo no voy a hacer nada"
Muy bien, si aún no tenes ganas de cambiar, te digo dos cosas: primera, vos te lo perdés (aprender nuevas formas de aprender, divertirte, y aprender de y con tus compañeros); segundo, si no realizas ninguna actividad que se proponga vinculada a las TIC no tendrás la nota que corresponda por esa actividad o si la tendrás pero con un "escrito tradicional", que no te vas a quedar sin hacer nada eso es seguro.
¿Cómo es esto? Es así...
Un ejemplo de Escrito de Literatura de "Macbeth" de Shakespeare
(lo encuentras en Facebook con el hashtag #escritoliteraturaShakespeare o #reflexionMacbeth2015)
Un video de Youtube sobre el uso de las TIC en la educación
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por venir :)